Utilizamos un proceso científico para restaurar especies arbóreas importantes e introducir nuevas especies arbóreas que ayuden a los bosques a mantener y mejorar su resiliencia frente al cambio climático y otras amenazas para la integridad forestal y las funciones ecosistémicas relacionadas. Hemos llevado a cabo un Plan de Restauración Forestal y Resiliencia utilizando SIG, modelización de datos, teledetección y verificación sobre el terreno que ha puesto de relieve los paisajes prioritarios en los que las inversiones en resiliencia forestal producirán los mayores beneficios ecológicos y a más largo plazo.
Beneficios ecológicos
Los bosques del norte de Minnesota se han simplificado con el tiempo debido a las prácticas de gestión del pasado, la reducción de las perturbaciones naturales (incendios) y el aumento de la herbivoría de los ciervos. Los bosques de nuestra región se componen ahora de menos especies arbóreas y de vida más corta, y proporcionan menos valores de biodiversidad y almacenamiento de carbono que su potencial basado en las especies arbóreas que podrían soportar nuestras comunidades vegetales. Hemos estado trabajando para restaurar especies arbóreas importantes y ampliar las áreas de distribución de especies arbóreas adaptadas al clima que mejorarán los valores del hábitat en paisajes prioritarios, como las cabeceras de importantes cuencas hidrográficas, los bosques ribereños a lo largo de las orillas de los lagos y los arroyos trucheros, y los bosques degradados a lo largo de la orilla norte del Lago Superior. Los bosques restaurados y resistentes proporcionarán una amplia gama de beneficios ecológicos y mejorarán los servicios ecológicos, incluida la mejora de la calidad del agua en los arroyos de truchas y otras masas de agua, la reducción de sedimentos en los arroyos y el lago Superior, la mejora de los valores del hábitat para las especies de mayor necesidad de conservación de acuerdo con el plan de acción de vida silvestre del estado de MN, la estabilización del suelo frente a eventos de lluvia más intensos, el almacenamiento de carbono mejorará al cambiar la composición del bosque a especies que viven más tiempo y crecen más grandes.
Beneficios para la Comunidad
Se está restaurando una carretera panorámica a lo largo del Lago Superior que mejorará las actividades recreativas y restaurará el orgullo local en una parte espectacular de Minnesota. Una organización asociada ha puesto en marcha una cooperativa de recogida de semillas y viveros que permitirá a los miembros de la comunidad proporcionar plántulas para nuestros esfuerzos de resiliencia y restauración forestal, además de nuestra adquisición de plántulas en viveros comerciales.
Especies arbóreas
Especie (nombre científico)
Especie (nombre común)
Número de individuos plantados
Picea glauca- abeto blanco 410 000,
Pinus strobus - pino blanco 360 000,
Pinus resinosa - pino rojo 130 000,
Quercus rubra - roble rojo 70 000,
Pinus banksiana - pino piñonero 9000,
Picea mariana - abeto negro 8000,
Larix laricina - tamarack 5000,
Thuja occidentalis - cedro blanco del norte 4000,
Betula allegheniensis - abedul amarillo 2000,
Quercus bicolor - roble blanco de los pantanos 2000